miércoles, 28 de enero de 2009

"No sabes cuanto te he esperado". Ed.

Capítulo uno. Ella no tiene nada en especial.
Me lo digo una, dos, tres veces si es necesario.
  ………… ...................... (ella, no tiene).
Pero luego, tarde, de noche,
y después de ver ese film tan de adolescentes te dejas vencer.
Me dejo vencer. Es narcotizante.
Como una inyección de treinta centímetros
y todo el cuerpo se vuelca en un océano
gélido and endless. Y debes abrir la puerta.
Subir, bajar escalones. No importa.
Esto es un edificio. Es una enorme ciudad.
Tan grande que aquí puedes ser común.
Perderte. Y no puedo. No puedes.
Su mirada es invisible a esta hora,
y a todas las horas. Es adictiva.
Tal como la primera perforación sobre el rostro,
o el primer tatuaje -menos en la cadera
- Y esa película la quiero ver otra vez.
 Es un eterno cuento, tú sabes, el narcisismo de todo espectador.
paréntesis, un pañuelo con sangre de fosa nasal, no lo sé.
Es un fármaco capaz de entibiarte el torrente sanguíneo.
Y él no. No tiene idea.
  …………………………………Ella no tiene.
Y qué hago aquí, en el tercer escalón, a solas,
con cáncer de ausencia, descansando la cabeza sobre la cama,
pared, suelo, escalera, mesa… agotada de ti
  ……….desvalida de ella en coma, en fase terminal y empezando.
  ………………No. No. ……….
Qué haría yo aquí, en un simulacro volviendo a enamorarme de ella…

2 comentarios:

Prosa, lluvia y Cafe dijo...

No No! a vos no la puedo resistir. Adoro todo lo que hace.

DEARmente dijo...

Ella.

Todas las fRases, las canciones, los poemas, los libRos, las leyendas, de alguna manera, se empiezan pensando en "ella", y siempRe se teRmina pensando en "ella"...

Estoy seguRo que poR más gRande o minimalista que pueda seR una ciudad, o un país, o una piedRa, Waltz nunca seRa "común".

(ella, no tiene)

Debe teneR, algo debe teneR.