jueves, 10 de julio de 2008

Quedarse dentro


Cómo no llamar a la costumbre, “costumbre”.
Cómo no llamarle por su nombre a las “cosas”.
 Y te sigues así, detrás del párrafo y sus tildes,
escribes, por si aciertas: “ani ohev otaj
en cualquier vidrio mojado,
te estremeces mientras te fumas un rojo
entre la sombras,
  …………y, ¿qué queda?
Vas por ahí jalando tus hilos del desastre,
como un títere entre carpas incendiadas,
enseñando la lengua a los arlequines.
 Cómo no llamarle a esto “necesidad oblicua
o necedad, enfermedad,
o algún desorden alimenticio.
Cómo respetar el silencio que trae consigo
la muerte de mis ganas.
Lanzar esa mirada de te amo, pero te odio,
luego reírte por que de nuevo perdimos el partido.
 Ah y ya sabes, luego they say; yeah, you know,
para explicar algo que no se explica.
Ah si, sí. Pero cómo le explicas que te estas muriendo.
Que el puto cartero no llega,
que la colonia Moscú se inundó
con esta piltrafa de huracán que se formó en el Atlántico.
Que los relojes nos comen. Y así.
Pero, cómo sobrevives al día, sin música.
 Del ella, música. Del ella, poesía.
Cómo no llamarle poesía, a lo que es poesía.
 Oh, pero si estas jodida. Y que desastre eres.
Marcela te dice que seguro el estómago, te sangra.
Yo pienso que si de algún lado sangro, ha de ser por ti.
Cómo, cómo, cómo.
Mi cuerpo se aferra a las preguntas, siempre.
Lo mío es complicar lo simple por ejemplo
decir “quiero coger”, y no coger.
Y qué lenguaje de camionero tienes.
Ah si, sí. Cómo arde. Cómo duele,
llamarte y despolvarte de mi mente sinuosa.
 Llamarte como decir cosa, o costumbre.
O “me pasas el cenicero”, “me lastima el Jazz,
el Bossa y más, Debussy”.
Cómo rematar, este jodido poema,
que no es poema, pero lo he hecho yo.
 Oh, y llueve. Me llueves, llovemos.
Cómo decir que dan ganas
de meterse a un charco,
buscarte allí, transgredirte,
raptarte,
cambiarte el nombre
 fundirnos un poco,
 hasta no buscarnos nunca,
 y quedarse, amor, dentro
¡carajo!
  .....................dentro.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

A veces creo que necesito eso. Que me tires al piso es necesario. Paro no creer que sigo cayendo desde afuera, y que tengo mis 32 dientes, o los que sean, y soy muy feliz. Porque no, no. Y sigo siendo obstinada. Soy yo, esto, que aùn amas, quièn sabe por què.

Y yo màs.


RD

Ernesto Pérez Vallejo dijo...

Hay un diluvio de palabras lo unico que puedo hacer es ponerme debajo y empaparme, lo mismo aprendo.

Genial, de veras.

Ellen Tamara Durán Wong. dijo...

Te extraño...

Anónimo dijo...

sea lo q sea... sea lo q quiera ser ó a lo q quiera llegar... ó lo q quiera decir ó sentir... es realmente cierto, realmente hermoso, realmente poesía...

Puedo enlazarte a mi página? ... m gusta tu blog :)...

Anónimo dijo...

Esto es algo de lo mejor de ti q he leido.

Quedarse dentro...

Cesar...

mariposasalvuelo dijo...

Es Srita. Waltz leerla, como caminar sobre hojas secas y descubrir un sonido tan conocido y que los ojos se me pinten de azules y me haga rehilete de verano.
Es oler las mandarinas y saber que el zumo sigue acidulzado.
Un "atratiempo" con engranes. Y ahí yo através de ti, como me ví hace casi 25 años, pero usted debo confesar, mucho más llena de estrellas y de caos en perfecto y armónico acomodo.
Extrañaba tu sonido.